ArtistDirect.com entrevistó a Ryan:
Manejaron el juntar un montón de influencias de los '60 sin siquiera sonar poco originales.
Simplemente escuchamos la música que nuestros padres nos legaron, lo cual es algo raro. Sentimos que no hay nadie que quiera tocar eso estos días. Soy afortunado de estar en una banda con chicos a los que les gusta la música pop tanto como a mí.
¿Cuáles son algunas de las bandas a las que siempre vuelves?
La primera canción que recuerdo haber escuchado fue "Catch a Wave" de los Beach Boys. De adolescente, sólo quieres ir en contra de todo lo que le gusta a tus padres o lo que quieren que hagas así que me alejé de todo eso. A mi papá le gustaba mucho Motown. Él era de Carolina del Sur así que también le gustaba la música playera. A medida que fui creciendo, lo único que había en la radio eran estaciones de Oldies, y no tenía idea que era música vieja. De pequeño, pensaba que si ibas a la playa en California, los Beach Boys iban a estar tocando ahí. Creía que era eso [se ríe]. Como que tuvo mucho que ver con Jon y yo empezando en Panic! Él me forzó a escuchar Bob Dylan, The Beatles y cosas como esas. De ahí en adelante, descubrí los Rolling Stones, The Who, The Kinks, Phil Spector, Nuggets Compilations, Garage Music y todo eso. Aún seguimos cernidos en todo eso por nuestra cuenta.
Take a Vacation! toma desde donde dejó Pretty. Odd, en muchas formas.
Nunca tomamos una decisión consciente por cambiar de dirección ni nada. Fue una progresión natural para nosotros. Simplemente queríamos asegurarnos de que el álbum sonara más como una banda en vivo.Queríamos que las canciones fueran emocionantes y energéticas.
Si compararas Take a Vacation! con una película, ¿con cuál sería?
[Se ríe] Nunca me preguntaron eso; no lo sé! Alguna clase de película Caper, seguro! Así es como nos sentimos grabándolo. La mayoría de las canciones las escribimos estando todavía de gira con Panic! Así que estábamos por todos lados en África y Asia. Queríamos llamarlo Take a Vacation! porque escribimos esta música en todos lados. Queríamos que sonara muy alrededor-del-mundo.
¿Qué tal Atrápame Si Puedes?
¡Sí, claro! Soy un grab fanático de Leonardo DiCaprio así que queda perfecto. ¡Se siente como si hubiéramos estado a las carreras!
"Heart of Mine" se destaca. ¿Cuál es la historia detrás de la canción?
Es genial que te guste esa. Creo que es una canción que la gente generalmente pasa por encima. Recuerdo vívidamente escribir esa canción. Jon y yo estábamos en el sudeste de Asia. Creo que la escribimos en Singapur. Donde estábamos era muy peligroso. Estábamos básicamente estancados en el hotel porque nos dijeron que era muy peligroso salir de noche. Así que íbamos al bar del hotel y jugábamos a los dardos. Una noche, volvimos al cuarto de hotel de Jon, nos sentamos y empezamos a escribir una canción. No habíamos estado en casa por tanto tiempo. Era sobre sentirse realmente lejos de casa y desconectado de todo -y no ser capaz de hablar con tu novia y cosas como esas. Escribimos juntos esa canción para nuestras novias en ese entonces. Todo eso sobre Filipinas estaba pasando mientras escribíamos. Es loco.
¿El tema de las vacaciones vino cuando ya tenían grabadas las canciones o lo tenían pensado ya en el estudio?
Vino cuando estaba todo terminado. Ahí nos dimos cuenta. Estuvimos en todos lados mientras escribíamos la música, así que de éso se trataba. Lo que unía todo era lo separadas que estaban las canciones entre sí.
Sí, es muy cohesivo.
No queríamos escribir un álbum donde todo sonara igual. A veces, quieres escribir una balada y a a veces querés escribir una canción llamada "Change".
¿Conoces los lugares adonde viajaste en las canciones?
¡Sí, seguro! Escribimos "Heart of Mine" en Asia, pero luego de volver de África, sacamos juntos la canción. Realmente me gustaba la música que escuchábamos en África con esos grandes tambores y el zumbido en acordes. Definitivamente tratamos de hacer las cosas evidentes en las canciones.
¿"Cape Town" fue escrita en Cape Town?
No, fue escrita justo después de ir allí pero todo lo que cuenta es básicamente la verdad [se ríe].
Etiquetas: entrevista, ryan, tyv
















