The Young Veins, una banda de rock que acaba de lanzar su primer álbum sale de gira nacional por un largo tiempo en pequeños clubs. Al frente está Ryan Ross, 23 años, guitarra y voz. De izquierda a derecha: Jon Walker, 24 años, guitarra/voz; Nick White, 28 años, teclado; Andy Soukal, 24 años, bajo/voz; y Nick Murray, 25 años, batería.
(...) [le saco todo lo referente al pasado aparentemente emo de Panic]
Pero Ross, a los 22 años, era infelíz. Sus composiciones habían variado a un pop más antiguo, y los ensayos de la banda se sentían forzados e incómodos. Así que él y su compañero de banda Jon Walker dejaron Panic abruptamente para empezar un nuevo proyecto, the Young Veins, inspirados en la invasión inglesa de los '60 y el pop de California como the Zombies y Love.
En 2008, Panic tocó en el Staples Center [Nota de Sofis: tiene una capacidad para 20 mil personas]. El mes pasado, los Young Veins tocaron en el desván de Origami Vinyl en Echo Park para un público de 50 personas.
"En Panic, tocábamos los shows más grandes que una banda podía tocar, pero no nos divertíamos para nada," dijo Ross. "No podía entender porqué se sentía tanto como una tarea rutinaria. Mentiría si dijera que no me importaba mi carrera de hoy. Pero en el escenario, me estoy divirtiendo mucho más ahora."
Para el líder Ross, y también para Walker y los otros Young Veins, "divertirse" es el nuevo (aunque tenso) principio operativo para su álbum debut, "Take a Vacation!"
Algunos de los viejos fans de Ross, acostumbrados a las disecciones rapsódicas de fracasos románticos de Panic, pueden verlo como un toque ingenuo, especialmente siendo que algunas bandas del sur de California como Wavves y Best Coast ya han capitalizado vibras playeras similares.
Pero después de su salto a la fama siendo adolescentes en una banda amada y burlada que podía pagar un equipo de gente en zancos para el escenario, Ross y Walker se ganaron unas vacaciones para reinventarse como compositores.
Durante el almuerzo en el Standard Hotel en el oeste de Hollywood, Ross aún rescata cosas de su vida de llenar estadios. A las 4 de la tarde, está vestido en un sorprendentemente delgado traje negro y corbata colorida y abstracta. Un sandwich pasa rato sin siquiera ser tocado; un bloody mary y un vodka desaparecen más rápido.
Pero todo lo demás en su vida, tanto personal como creativamente, ha cambiado radicalmente. Ross se mudó a Los Ángeles hace dos años, y luego de un rato de surfear en un sofá en Topanga Canyon, este año se compró una casa en la cima de una colina en Echo Park y se volvió una mosca entre los jóvenes músicos del barrio y las tertulias de los que van a los bares.
Admite que la transición de tocar en arenas de basket en platones y maquillaje elaborado a tocadas improvisadas en las fiestas de Echo Park lo hizo sentir desorientado al principio, especialmente cuando sus nuevos amigos le preguntaban sobre su pasado musical. Pero Ross se siente más en casa en los climas orientales de LA que en ningún otro lugar donde haya vivido antes.
"Vegas era tan horripilante," dijo de su ciudad de la adolescencia. "Es inspirador vivir en Echo Park y ver a la gente que conoces en la tienda de café y conocer músicos que te apoyan."
Para Ross, el tan hormonal primer álbum de Panic "se siente tan extranjero que es como una cápsula de tiempo," dijo. "No me siento avergonzado por ello, pero no puedo creer haber escrito eso."
Después de dejar Panic, Ross y Walker tuvieron que conocer el asunto de la composición otra vez [Nota: Perdón, pero cualquiera, otro entrevistador que no sabe nada de nada].
"Panic nos hizo sentir que podíamos conquistar el mundo, pero sólo teníamos un álbum como banda," dijo Walker. "Para Ryan y para mí, todo lo que siempre quisimos hacer era escribir buenas canciones."
(...)
"A los chicos de hoy no les interesan los Beatles como una especie de santa iglesia donde no puedes ni tocar los bancos," dijo el productor Mathes. "Nunca fue algo calculado para ellos, y Ryan y Jon son compositores inteligentes y fantásticos que resulta que aman los '60."
"Este álbum es una respuesta a no ser felíz," dijo Greenwald de Phantom Planet. "Ryan es ansioso e inquieto, y en esa imagen de la playa es donde se esfuerza por estar."
"Cuando era adolescente, creí que sabía todo de música," dijo Ross. "Cuanto más crezco, más me doy cuenta de que sé menos y menos. Pero me hace desear ser mejor."
Fuente: LATimes.com
-Gracias a Angie de Perú por avisarme! =D
Etiquetas: articulo, entrevista, tyv

















