
Para el tercer álbum de la banda, Vices & Virtues (a la venta el 29 de Marzo), el cantante de Panic! At The Disco, Brendon Urie, tuvo que crecer mucho. Y crecer es algo difícil.De SPIN.comTiene 23 años. Ya pasaron seis años del 2005, cuando rompió los charts con el álbum debut de la banda, A Fever You Can't Sweat Out del 2005 (que vendió dos millones de copias). Hubo grandes cambios, uno de los más grandes fue mudarse de Las Vegas el año pasado (donde vivió toda su vida) a Santa Monica, California con el baterista de Panic!, Spencer Smith. "Cada vez que paso por Santa Monica Boulevard, canto en mi cabeza esa canción de Sheryl Crow", suelta Urie.
El camino para llegar a Vices & Virtues fue duro y lleno de dolores del crecimiento: en 2009, el fundador, guitarrista y compositor de Panic!, Ryan Ross, y el bajista Jon Walker se fueron para formar The Young Veins y explorar los sonidos vintage del rock and roll de los '60 que emergieron en el último álbum de Panic!, Pretty.Odd., del 2009. Siguen siendo amigos, dice Urie, y aún salen a cenar y a tomar de vez en cuando. Urie no descarta volver a trabajar juntos: "No veo una razón por la cual no podríamos hacerlo", dice. Pero a Urie le provocaron un daño: fue forzado a asumir el labor de compositor y escritor, y no creía ser capaz.
"Siempre habíamos escrito los cuatro juntos, así que era cuestión de salir de esa zona de comodidad", dice Urie. "Comencé a luchar con mi confianza."
Para facilitar el proceso, Panic! se juntó con Rob Mather, quien produjo Pretty.Odd. y trabajó con artistas que van desde Jay-Z a Lou Reed y Carly Simon. También buscaron ayuda en Butch Walker (Avril Lavigne, Weezer, Pete Yorn) y John Feldmann (Good Charlotte, Foxy Shazam). En las primeras etapas, incluso trabajaron con el cantante de Weezer, Rivers Cuomo. "Él fue muy amable", dice Urie (ninguna de las canciones que escribieron juntos terminaron en el álbum). Mathes, sin embargo, ayudó a Urie a reconciliarse consigo mismo y con su forma de componer: "No me veía como un compositor de letras para nada y era muy temeroso al respecto", dice Urie. "Me senté con Rob y él me dijo: 'Si de verdad querés escribir, entonces tiene que sonar como vos'. Tomé su consejo y así lo hice. Él fue un gran apoyo."Mientras escribía, Urie comenzó a notar cosas en común en todas sus letras. "Tenían que ver con auto-desprecio, orgullo, subversión, manipulación, pero había algunas cosas buenas, también: auto-expresión, honestidad", dice Urie. "Yo pensaba: '¿Son éstos los siete pecados capitales o algo así?' [se ríe]. Investigamos un poco y nos encontramos con la frase 'Vicios y Virtudes'. Aristóteles tiene una especie de lista bíblica que está relacionada con asuntos del comportamiento humano que habíamos estado notando en nosotros mismos."
"Este álbum es nuestro estudio sobre nuestro comportamiento como humanos", dice. "Es sobre nuestros cambios al crecer."
La banda grabó con Feldmann en un estudio en su casa. "Ambos (Spencer y yo) teníamos que trabajar el doble, hacer doble jornada, y dije 'Bueno, ahora ésto se reduce a dos personas. Saquemos tantas ideas como podamos.' Y de hecho fue lindo trabajar con menos opiniones", dice Urie.
Las sesiones llevaron a experimentar con nuevos sonidos. "Nos gustaba mucho Paul Simon y empezamos a usar marimbas e instrumentos de cuerda", explica Urie. "Terminamos comprando sintetizadores y probando cosas con ellos. Parecíamos dos chicos en una tienda de caramelos... También estuvimos escuchando The Suburbs de Arcade Fire desde hace... bueno, desde que salió [se ríe].""Estas canciones no hubieran encajado en nuestros dos discos anteriores", agrega acerca de su nueva dirección. "Es emocionante jugar con nuevos sonidos, ideas, arreglos e instrumentos."
Panic! lanzó recientemente el primer single de Vices & Virtues, "The Ballad of Mona Lisa", un himno-balada de power-rock con toques oscuros y personales. "Muy por encima parece ser simplemente una historia de drama entre un chico y una chica", explica Urie. "Pero realmente es sobre lo que hemos estado viviendo, una lucha interna conmigo mismo, peleando con las dualidades de mi personalidad. Está el lado tuyo que caga y destruye todo y el otro que trata de arreglarlo."
"Se trata de los dolores del crecimiento", dice.
Desde que se mudaron a Santa Monica, lo cual según Urie "fue una parte enorme" de su crecimiento, empezó a surfear y a jugar Call Of Duty: Black Ops sin parar. "La versión con zombies es loquísima", dice. Pero una de las primeras cosas que empezó a facilitarle el proceso para Vices & Virtues fue una chica.
"Sarah Smiles es sobre mi novia, de hecho. Así de cursi como suena", dice sobre la canción. "Cuando la conocí escribí esta canción para tratar de impresionarla. Estaba loco por ella. Le toqué la canción y desde entonces estamos saliendo. Fue un paso enorme para mí, en lo personal."
"Fui capaz de armarme de valor para escribirle algo y tratar de conquistarla", agrega. "Soy un tipo afortunado."
Etiquetas: articulo, entrevista, patd, spin
















