Hoy viernes 28 sale publicada la siguiente entrevista a los chicos. Viene con el Diario Clarín y todo junto sale $3.
Antes de que se genere confusión, aclaramos que la persona con la que Brendon dice que trabajaron para el álbum es Butch Walker, no Jon Walker! Igual a Butch después se lo nombra más abajo.
"Tocar en vivo nos mantiene jóvenes"
Camisados. Dallon Weekes y, con chalequito, Brendon.
Por Mariano Del Aguila
La banda de Urie & Smith dio su show dominguero. Atentos y elegantes, charlaron con el Sí! sobre su inminente tercer disco.El hotel, frente a las playas de Punta Mogotes, está semi desierto. A esta hora, la mayoría de los mortales flota en el mar o se disfraza de milanesa. Por el lobby caminan cuatro chicos vestidos de traje, como si de puro ansiosos se hubieran vestido para un cumpleaños de 15. En unas horas, los Panic! at the Disco subirán a una van para encontrarse con el público fiel que los esperaba, y que todavía deben creer que fue espejismo verlos en la orilla. Ahora, el cantante Brendon Urie (la verdad es que es un multiinstrumentista) y el baterista Spencer Smith, con moño y corbata en sus respectivos cuellos, charlan con el Sí! –¿Qué pueden decir de “Vices & Virtues”, el próximo disco?
Brendon: –Trabajamos en él durante un año sin saber la dirección que iba a tomar. Estuvimos con Jon Walker (el ex bajista, que salió en 2009), desarrollando todas las canciones, es increíble trabajar con él, le da fuerza a tus ideas. El álbum saldrá el 29 de marzo, así que habrá que preparase para viajar.
Un aliado para producir Vices & Virtues , fue Butch Walker. Ex guitarrista de South Gang devenido en talismán de culto para artistas como Pink, es muy amigote de Urie: “Fue muy loco porque sólo eligió las canciones que más me gustaban”.
–¿Creen que tienen un sonido un poco retro?
Spencer: –En nuestra música hay mezcla de todas las eras. El estilo de música que elegimos tocar tiene ese sentimiento como vintage, es divertido: tenemos como 70 años de música para ir, tomar lo que queremos, y utilizarlo.
–Con trajes, en la playa, ¿qué importancia le dan al personaje?
–Para nosotros es otra manera de ser creativos, la música siempre viene antes, pero pasamos mucho tiempo con la dramatización. Eso alimenta ideas para los visuales o los shows en vivo. Algunos momentos del disco pueden ser personificados en el escenario y así nos divertimos con lo que hacemos.
Aclaran que no beben ni fuman, pero Spencer habla de la relación con los vicios. "Si estás en una banda o no, si eres joven o no, creo que es algo que está siempre ahí, y bueno, puede ser divertido, pero también te puede afectar de forma negativa. A veces puede ser divertido pasar los límites, siempre y cuando no se transforme en una rutina".
–Cuando están de gira, ¿no sienten que están envejeciendo más rápido?
Brendon: –Es muy cansador, pero aunque suene tonto lo voy a decir: somos jóvenes y nos gusta lo que hacemos. En realidad, los shows en vivo nos mantienen más jóvenes, nos hacen sentir muy adentro lo que estamos haciendo.
Etiquetas: argentina, articulo, brendon, clarin, entrevista

















